El recorte de encías a mano alzada, también conocido como gingivectomía manual, es un procedimiento estético y funcional que elimina el exceso de tejido gingival usando un bisturí en lugar de láser. Aunque existen técnicas más modernas, esta sigue siendo una opción segura, eficaz y accesible en muchos consultorios odontológicos.
¿En qué consiste el recorte de encías a mano alzada?
El recorte manual de encías se realiza bajo anestesia local y consta de varias etapas clave que garantizan un resultado natural y funcional:
1. Evaluación inicial
El dentista realiza un estudio detallado de encías y dientes. En algunos casos se solicitan radiografías para determinar el nivel del hueso y planificar con precisión el contorno gingival.
2. Aplicación de anestesia local
Se administra anestesia local para garantizar que el procedimiento sea completamente indoloro.
3. Recorte con bisturí o cuchillete periodontal
Con precisión milimétrica, el profesional elimina el exceso de encía para lograr una forma armónica. El objetivo es un borde gingival simétrico y estético que potencie la sonrisa del paciente.
4. Modelado del contorno
Se ajusta el diseño de las encías a la anatomía de los dientes, manteniendo proporción y naturalidad.
5. Puntos de sutura (si es necesario)
Cuando se retira una cantidad significativa de tejido, puede ser necesario colocar suturas. Estas se retiran entre 7 y 14 días después.
¿Cuándo se recomienda el recorte de encías manual?
El recorte de encías a mano alzada es ideal para diversas situaciones clínicas y estéticas:
1. Sonrisa gingival
Cuando se muestra mucha encía al sonreír, este procedimiento equilibra la proporción entre dientes y encías.
2. Encías inflamadas o agrandadas
En casos de gingivitis, periodontitis o aumento del tejido por medicamentos, ayuda a mejorar la salud bucal.
3. Post-ortodoncia
Después de un tratamiento ortodóntico, este procedimiento redefine el contorno de los dientes si hay sobrecrecimiento gingival.
4. Higiene oral dificultosa
Cuando las encías cubren demasiado los dientes, puede dificultarse el cepillado. El recorte mejora el acceso y reduce el riesgo de caries o placa.
Cuidados postoperatorios tras una gingivectomía manual
Una buena recuperación es esencial. Estos son los cuidados más recomendados:
- Dieta blanda: evitar alimentos duros o calientes durante 3 a 5 días. Optar por comidas suaves y frías o a temperatura ambiente.
- Higiene cuidadosa: usar cepillo de cerdas suaves y enjuagues recomendados por el dentista.
- Evitar alcohol y tabaco: ambos pueden interferir con la cicatrización.
- Analgesia si hay molestias: utilizar medicamentos recetados o de venta libre.
- Descanso relativo: evitar ejercicio intenso durante los primeros días.
Beneficios del recorte de encías a mano alzada
Este procedimiento ofrece ventajas tanto estéticas como funcionales:
- Mejora estética inmediata: proporciona una sonrisa más armoniosa y equilibrada.
- Mejor salud oral: facilita la limpieza dental y reduce el riesgo de enfermedades periodontales.
- Recuperación rápida: en pocos días, el tejido cicatriza con los cuidados adecuados.
Conclusión
El recorte de encías manual es un procedimiento seguro, eficaz y estéticamente satisfactorio. Ideal para corregir sonrisa gingival, facilitar la higiene y mejorar la salud periodontal. Con una buena evaluación profesional y cuidados postoperatorios, los resultados son duraderos y naturales.