La endodoncia, también conocida como tratamiento de conducto, es un procedimiento odontológico clave para salvar dientes dañados o infectados. Si experimentas dolor persistente, sensibilidad o hinchazón, podrías necesitar este tratamiento para evitar la extracción del diente.
A continuación, te explicamos en qué consiste la endodoncia, cuándo es necesaria y cuánto cuesta realizarla.
¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia es una especialidad dental centrada en el tratamiento del tejido interno del diente, conocido como pulpa dental, que contiene nervios y vasos sanguíneos. El procedimiento se realiza cuando la pulpa está infectada, inflamada o muerta.
Casos en los que se recomienda una endodoncia:
- Infección de la pulpa dental: Provocada por caries profundas o traumatismos.
- Necrosis pulpar: Ocurre cuando la pulpa pierde su vitalidad por falta de riego sanguíneo.
- Abscesos dentales: Infecciones graves que generan pus en la raíz del diente, causando dolor e inflamación.
¿Cómo es el procedimiento de una endodoncia?
El tratamiento de conducto se realiza en varias fases, normalmente en una o dos citas:
1. Diagnóstico inicial
El dentista realiza una evaluación clínica y radiografías para confirmar la necesidad del tratamiento.
2. Aplicación de anestesia
Se utiliza anestesia local para que el procedimiento sea completamente indoloro.
3. Acceso a la pulpa
Se realiza una abertura en la parte superior del diente para llegar a la cámara pulpar.
4. Limpieza del conducto
Se retira la pulpa dañada y se limpia el conducto con herramientas especializadas. Se desinfecta la zona para eliminar bacterias.
5. Relleno del conducto
El espacio se rellena con un material llamado gutapercha, que sella el diente y evita futuras infecciones.
6. Restauración final
Una vez finalizado el tratamiento, se coloca una corona dental o reconstrucción para devolver al diente su función y resistencia.
¿Cuánto cuesta una endodoncia?
El precio del tratamiento de conducto varía en función de varios factores:
1. Ubicación geográfica
El coste puede variar según la ciudad o país. En clínicas de zonas urbanas, suele ser más elevado.
2. Tipo de diente tratado
- Incisivos: más fáciles de tratar, menor costo.
- Molares: más complejos, requieren más tiempo y recursos, por lo que el precio es mayor.
3. Complejidad del caso
Si hay más de un conducto, infección avanzada o complicaciones, el tratamiento será más caro.
4. Experiencia del profesional
Un endodoncista especializado puede cobrar más que un dentista general, pero ofrece mayor precisión y seguridad en casos complejos.
Rango estimado de precios:
- Diente anterior: entre 100 € y 250 €
- Premolares: entre 150 € y 300 €
- Molares: entre 250 € y 450 €, o más si se requiere reconstrucción o corona
Conclusión
La endodoncia es una solución eficaz y segura para salvar dientes dañados por caries profundas, traumatismos o infecciones. Gracias a las técnicas actuales, el procedimiento es rápido, indoloro y altamente efectivo.
Consultar con un especialista en endodoncia ante los primeros signos de dolor o infección puede marcar la diferencia entre conservar un diente o perderlo. Además, invertir en este tratamiento a tiempo puede evitar complicaciones mayores y más costosas en el futuro.