Enfermedades de las encías: causas, síntomas y prevención

Las enfermedades de las encías son trastornos inflamatorios que afectan el tejido gingival que
rodea y sostiene los dientes.

Las más comunes son la gingivitis y la periodontitis, ambas causadas principalmente por la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Si no se tratan, estas enfermedades pueden llevar a problemas graves, como la pérdida de dientes y la destrucción del hueso que los sostiene.

Principales enfermedades de las encías

Enfermedades de las encías

Gingivitis:

Es la forma más leve y temprana de la enfermedad periodontal. Causa inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías, especialmente durante el cepillado.

Periodontitis:

Es una progresión de la gingivitis y afecta no solo las encías, sino también el hueso y el tejido que soportan los dientes. Sin tratamiento, puede causar pérdida de dientes y otros problemas graves de salud.

Causas de las enfermedades de las encías

1. Placa bacteriana: La principal causa de las enfermedades de las encías es la acumulación de placa, una película pegajosa de bacterias que se forma constantemente en los dientes.
Si no se elimina mediante el cepillado y el uso de hilo dental, la placa puede endurecerse
y formar sarro, que solo puede ser removido por un profesional.

2. Factores genéticos: Algunas personas son más propensas a desarrollar enfermedades de
las encías debido a factores hereditarios. Incluso con buena higiene bucal, pueden tener
mayor riesgo de problemas gingivales.

3. Hábitos de higiene deficientes: No cepillarse los dientes ni usar hilo dental regularmente
permite que la placa y el sarro se acumulen, lo que favorece la inflamación y la infección
de las encías.

4. Fumar y uso de tabaco: El tabaco afecta la circulación de las encías y disminuye la
capacidad del sistema inmunológico para combatir infecciones, lo que aumenta
significativamente el riesgo de periodontitis.

5. Cambios hormonales: El embarazo, la menstruación y la menopausia pueden hacer que
las encías sean más sensibles y propensas a la inflamación, lo que aumenta el riesgo de
gingivitis.

6. Enfermedades sistémicas: Condiciones como la diabetes, enfermedades cardiovasculares
y trastornos del sistema inmunológico pueden hacer que las encías sean más vulnerables a
las infecciones.

7. Estrés: El estrés afecta la respuesta inmunitaria del cuerpo, lo que dificulta la lucha
contra las infecciones.

8. Medicamentos: Algunos medicamentos, como los anticonceptivos orales, antidepresivos
y medicamentos para enfermedades cardíacas, pueden afectar la salud de las encías.

Síntomas de las enfermedades de las encías

  • Encías rojas, inflamadas o hinchadas: Uno de los primeros signos de gingivitis es la inflamación en las encías. Si no se trata, esta inflamación puede evolucionar y afectar las estructuras de soporte dental.
  • Sangrado: El sangrado durante el cepillado o al usar hilo dental es una señal común de gingivitis y periodontitis.
  • Retracción de encías: En casos avanzados, las encías pueden comenzar a retroceder, lo que hace que los dientes parezcan más largos. Esto es un signo de pérdida de tejido.
  • Mal aliento persistente: La acumulación de bacterias en la boca y el tejido infectado de las encías pueden causar mal aliento que no mejora con enjuagues o cepillado.
  • Movilidad o separación de los dientes: En casos de periodontitis avanzada, el hueso que sostiene los dientes comienza a deteriorarse, lo que provoca que los dientes se muevan o se separen.
  • Sensibilidad dental: La pérdida de encía puede exponer las raíces de los dientes, provocando sensibilidad al frío, calor o alimentos ácidos.
  • Dolor o incomodidad: Aunque no siempre está presente en las primeras etapas, la periodontitis avanzada puede causar dolor en las encías y dificultad para masticar.

Prevención de las enfermedades de las encías

Sintomas de las enfermedades de las encías

La prevención de las enfermedades de las encías es posible con una rutina de higiene
adecuada y algunos cambios en el estilo de vida:


1.Higiene bucal diaria:

  • Cepillado: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos, usando una técnica adecuada para limpiar tanto los dientes como la línea de las encías.
  • Uso de hilo dental: El hilo dental elimina la placa y los restos de comida en áreas que el cepillo no puede alcanzar.
  • Enjuague bucal: Usa un enjuague bucal antibacteriano para reducir la acumulación de bacterias.

2.Visitas regulares al dentista:

Realiza chequeos y limpiezas profesionales cada seis meses o según lo recomendado. La limpieza profesional elimina la placa y el sarro que no puedes quitar en casa.

3.No fumar:
Evita fumar y el uso de productos de tabaco, ya que estos factores aumentan
considerablemente el riesgo de enfermedades de las encías y afectan la
cicatrización.

4.Mantener una dieta equilibrada:
Consume alimentos ricos en vitaminas C y D, calcio y antioxidantes que ayudan a
mantener el sistema inmunológico y la salud de las encías.

5.Controlar enfermedades subyacentes:
Mantén bajo control condiciones como la diabetes y otras enfermedades que
pueden predisponer a la infección de las encías.

6.Manejar el estrés:
El estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico, lo que afecta la
capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Técnicas de relajación como el
ejercicio, la meditación y la respiración profunda ayudan a reducir el estrés.

Conclusión

La prevención y el tratamiento temprano de las enfermedades de las encías son esenciales
para mantener una boca sana y prevenir problemas mayores.

A través de buenos hábitos de higiene bucal, visitas regulares al dentista y un estilo de vida saludable, es posible reducir significativamente el riesgo de gingivitis y periodontitis.