Dieta blanca: qué comer para mantener los dientes blancos tras un blanqueamiento

La dieta blanca dental consiste en consumir alimentos claros o neutros y evitar aquellos que puedan teñir o manchar el esmalte dental. Este tipo de alimentación es clave después de un tratamiento de blanqueamiento dental, ya que los dientes quedan más sensibles a la absorción de pigmentos durante las primeras 48 horas.

En este artículo te contamos qué alimentos puedes comer, cuáles debes evitar y cómo mantener una sonrisa blanca durante más tiempo.


¿Qué es la dieta blanca?

La dieta blanca es un plan alimenticio diseñado para proteger el esmalte dental de manchas. Se recomienda especialmente durante los primeros días posteriores a un blanqueamiento dental, aunque sus beneficios también se aplican a largo plazo si se mantiene con frecuencia.


Alimentos permitidos en la dieta blanca

A continuación, te presentamos los alimentos ideales para evitar manchas en los dientes:

1. Lácteos y derivados claros

  • Yogur natural sin azúcar: Rico en calcio, fortalece el esmalte y no mancha.
  • Leche: Proporciona fosfato y calcio esenciales para la salud bucal.
  • Quesos blancos: Como mozzarella o ricotta, que ayudan a neutralizar los ácidos.

2. Frutas y verduras de color claro

  • Manzana verde y peras: Ayudan a limpiar los dientes de forma natural.
  • Pepino, calabacín y papas: Altos en agua y fibra, no contienen pigmentos intensos.

3. Carnes y pescados blancos

  • Pollo, pavo, bacalao, merluza o tilapia: Ricos en proteínas y sin riesgo de pigmentación dental.

4. Cereales y legumbres blancas

  • Arroz blanco y pasta sin salsa de tomate: No alteran el color del esmalte.
  • Garbanzos y frijoles blancos: Fuente de proteínas sin pigmentos oscuros.

5. Huevos y granos

  • Claras de huevo y huevos revueltos: Proteicos y seguros para los dientes.
  • Pan blanco o integral claro: Mejor sin colorantes añadidos.

6. Bebidas claras

  • Agua: La mejor opción para limpiar la boca.
  • Leche o bebidas vegetales sin colorantes (como leche de almendras).
  • Infusiones claras como manzanilla: Suaves y sin pigmentación.

Alimentos que debes evitar para mantener los dientes blancos

Evita estos alimentos y bebidas si deseas conservar los resultados del blanqueamiento dental o prevenir manchas:

1. Bebidas oscuras

  • Café, té negro y vino tinto: Ricos en taninos y pigmentos.
  • Refrescos y bebidas energéticas: Con colorantes y ácidos agresivos para el esmalte.

2. Frutas y jugos ácidos o con pigmentos

  • Cítricos (naranja, pomelo, limón): Erosivos para el esmalte.
  • Moras, arándanos, granada, cereza: Muy pigmentadas.

3. Salsas oscuras y condimentos intensos

  • Salsa de soya, tomate, curry y vinagre balsámico: Alta concentración de pigmentos y ácidos.

4. Dulces y postres con colorantes

  • Caramelos, helados oscuros, chocolates: Ricos en pigmentos artificiales y naturales.

5. Especias y alimentos rojos o anaranjados

  • Cúrcuma, pimentón, azafrán, pimientos rojos: Manchan fácilmente si se consumen con frecuencia.

Consejos prácticos para mantener los dientes blancos

  • Enjuágate con agua tras cada comida: Especialmente si comiste algo pigmentado.
  • Usa pajilla para bebidas oscuras: Así evitas el contacto directo con los dientes.
  • Cepilla con pasta blanqueadora y usa enjuague bucal: Ayuda a prevenir manchas nuevas.
  • Evita el tabaco: Fumar es una de las principales causas de dientes amarillentos.

¿Cuánto tiempo seguir la dieta blanca?

Tras un blanqueamiento dental profesional, se recomienda mantener la dieta blanca durante al menos 48 horas. Este período es clave, ya que el esmalte está más poroso y vulnerable. Para conservar el brillo a largo plazo, puedes incorporar muchos de estos alimentos de forma habitual en tu dieta.


Conclusión

Seguir una dieta blanca dental es una forma eficaz y natural de prolongar los efectos de un tratamiento de blanqueamiento y de mantener unos dientes blancos y saludables. Optar por alimentos de tonos claros, evitar bebidas oscuras y mantener una buena higiene bucal diaria marcará la diferencia en tu sonrisa.