¿Duele poner un implante dental?

La pregunta “¿duele poner un implante dental?” es una de las más frecuentes entre quienes valoran este tratamiento. La buena noticia es que, gracias a los avances en anestesia y técnicas quirúrgicas, la cirugía de implantes dentales suele ser poco dolorosa. Aunque es normal sentir algunas molestias tras la intervención, estas suelen ser temporales y manejables.

En este artículo te explicamos en qué consiste la cirugía, qué molestias puedes esperar durante y después del procedimiento, cómo manejarlas y cuándo debes acudir al dentista.


¿En qué consiste la cirugía de implantes dentales?

Un implante dental es una pequeña estructura de titanio o zirconio que se coloca en el hueso maxilar o mandibular para sustituir la raíz de un diente perdido. El procedimiento consta de varias etapas:

  1. Colocación del implante en el hueso bajo anestesia local.
  2. Período de osteointegración de 3 a 6 meses, donde el implante se fusiona con el hueso.
  3. Colocación del pilar (pieza que conecta el implante con la corona).
  4. Fijación de la corona dental personalizada.

Todo el proceso es ambulatorio y se realiza con anestesia local. En casos de ansiedad, se puede usar sedación consciente o, en intervenciones complejas, anestesia general.


¿Duele durante la colocación del implante?

No, el procedimiento no debe doler. La anestesia local bloquea completamente el dolor en la zona tratada. El paciente puede sentir presión o vibraciones, pero no dolor agudo.

Para personas con miedo al dentista o ansiedad, se puede optar por sedación consciente, que permite realizar la cirugía en un estado de relajación profunda sin perder la consciencia.


¿Duele después de la cirugía de implantes dentales?

Es normal experimentar algunas molestias leves a moderadas durante los primeros días tras la cirugía. Entre los síntomas postoperatorios más comunes se encuentran:

  • Dolor leve a moderado, similar al de una extracción dental
  • Inflamación de encías y mejillas, que suele durar 48-72 horas
  • Sangrado leve en las primeras 24 horas
  • Sensibilidad en la zona tratada, sobre todo al masticar

Estas molestias se controlan fácilmente con analgésicos y cuidados postoperatorios recomendados por el dentista.


¿Cuánto tiempo dura el dolor tras colocar un implante dental?

En la mayoría de los casos, el dolor desaparece entre 3 y 7 días. En procedimientos más complejos, como cuando se realiza un injerto óseo, las molestias pueden durar hasta dos semanas.

Si el dolor persiste o empeora después de una semana, es recomendable acudir al dentista para descartar infecciones u otras complicaciones.


Cómo aliviar el dolor tras una cirugía de implantes

Estos consejos te ayudarán a sobrellevar mejor la recuperación:

  1. Medicamentos: Toma los analgésicos y antiinflamatorios recetados.
  2. Hielo local: Aplica hielo en la mejilla durante las primeras 24 horas para reducir la hinchazón.
  3. Descanso: Evita esfuerzos físicos y duerme con la cabeza ligeramente elevada.
  4. Alimentación blanda: Prefiere alimentos fríos, suaves y poco condimentados durante los primeros días.
  5. Higiene bucal: Cepilla con suavidad y usa enjuagues antisépticos si están indicados.

Factores que pueden aumentar las molestias

Algunos factores pueden hacer que la recuperación sea más incómoda:

  • Injertos óseos previos
  • Encías inflamadas o antecedentes de periodontitis
  • Tabaquismo, que ralentiza la cicatrización y aumenta el riesgo de infección

¿Cuándo debes contactar a tu dentista?

Consulta con tu dentista si presentas alguno de estos síntomas tras la cirugía:

  • Dolor intenso que no mejora con medicación
  • Inflamación o enrojecimiento que empeora después de 3 días
  • Fiebre, malestar general o sangrado excesivo
  • Dificultad para abrir la boca o tragar

Estos signos pueden indicar una infección u otra complicación que requiere atención profesional.


Conclusión

Colocar un implante dental no duele durante la cirugía, gracias a la anestesia local y la tecnología actual. Las molestias postoperatorias son temporales y pueden controlarse fácilmente con medicación y buenos cuidados.

Con higiene adecuada, reposo y el seguimiento de las indicaciones del odontólogo, la recuperación tras un implante dental suele ser rápida y sin complicaciones.