La cirugía de implantes dentales es un procedimiento cada vez más popular para quienes
desean reemplazar dientes perdidos o dañados de manera permanente y segura.
Este tratamiento consiste en la colocación de un implante, generalmente de titanio, que se integra
en el hueso maxilar o mandibular y sirve como base para una corona dental.
En este artículo, responderemos las preguntas más frecuentes sobre este tipo de cirugía.

¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es una estructura que se inserta en el hueso de la mandíbula o el maxilar
superior para reemplazar la raíz de un diente natural perdido. Este implante sirve como
soporte para colocar una prótesis dental (corona, puente o dentadura).
La integración del implante con el hueso, conocida como osteointegración, permite una mayor estabilidad y durabilidad que otros métodos de reemplazo dental.
¿Cómo es el procedimiento de la cirugía de implantes?
La cirugía de implantes dentales se realiza en varios pasos:
1. Evaluación inicial: El dentista realiza un análisis completo de la boca del paciente,
que puede incluir radiografías y tomografías para determinar la cantidad y calidad del
hueso disponible.
2. Preparación del hueso (si es necesario): En caso de que el paciente tenga una
pérdida ósea significativa, es posible que se necesite un injerto óseo previo a la
colocación del implante. Este proceso de injerto puede demorar entre 3 y 6 meses en
cicatrizar antes de proceder con el implante.
3. Colocación del implante: En la primera fase quirúrgica, se realiza una pequeña
incisión en la encía para acceder al hueso y colocar el implante en su lugar.
Posteriormente, se sutura la encía, y se espera de 3 a 6 meses para permitir que el
implante se fusione con el hueso.
4. Colocación del pilar: Una vez que el implante se ha integrado con el hueso, se coloca
un pilar que servirá de soporte para la prótesis. Esta segunda fase puede incluir una
nueva pequeña cirugía para exponer el implante.
5. Colocación de la corona o prótesis: Finalmente, se fija la corona dental o prótesis
personalizada sobre el pilar. Este paso permite que el paciente tenga un diente que
imita la función y apariencia de uno natural.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía de implantes?

La duración de la cirugía de implantes depende de varios factores, como el número de
implantes, la necesidad de injertos óseos y la complejidad de cada caso. En promedio:
- Cirugía de un solo implante: suele durar entre 1 y 2 horas.
- Procedimientos múltiples: pueden extenderse a varias horas o dividirse en sesiones.
Después de la colocación del implante, se requiere un período de osteointegración que
varía entre 3 y 6 meses. Durante este tiempo, el implante se une con el hueso de
manera estable.
Las preguntas mas frecuentes sobre esta cirugía dental
¿Es dolorosa la cirugía de implantes?
La mayoría de los pacientes experimentan molestias mínimas durante la cirugía, ya
que se utiliza anestesia local. Después del procedimiento, pueden surgir algunas
molestias o inflamación en la zona tratada, pero estos síntomas suelen controlarse con
analgésicos y cuidados postoperatorios adecuados.
¿Cuál es el porcentaje de éxito de los implantes dentales?
Los implantes dentales tienen una tasa de éxito muy alta, que supera el 95% en
condiciones adecuadas de salud bucal y cuidados postoperatorios. La calidad del
implante, la experiencia del cirujano y la salud general del paciente también influyen
en el éxito del tratamiento.
¿Cuánto tiempo dura un implante dental?
Los implantes dentales están diseñados para durar muchos años e, incluso, toda la vida
si el paciente mantiene buenos hábitos de higiene bucal y acude a revisiones
periódicas. Sin embargo, la corona o prótesis que cubre el implante puede necesitar ser
reemplazada cada 10 a 15 años, dependiendo del desgaste.
¿Qué cuidados requiere un implante dental?
El cuidado de los implantes dentales es similar al de los dientes naturales: un cepillado
adecuado, uso de hilo dental y visitas regulares al dentista. Además, se recomienda
evitar hábitos como el tabaco, ya que pueden afectar la osteointegración y la salud
bucal en general.
¿Quiénes son candidatos para un implante dental?
En general, cualquier persona con una buena salud bucal y suficiente densidad ósea es
candidata para implantes. Sin embargo, personas con enfermedades crónicas
descontroladas (como diabetes no controlada), fumadores y personas con problemas
graves de encías deben consultar con un especialista para evaluar los riesgos.
¿Es seguro realizar implantes en personas de edad avanzada?
Sí, la edad avanzada no es un impedimento para los implantes. De hecho, muchos
pacientes mayores optan por implantes dentales debido a la estabilidad y la comodidad
que ofrecen en comparación con dentaduras removibles. Sin embargo, se debe realizar
una evaluación de la salud general y de la calidad ósea del paciente.
¿Qué tipo de materiales se utilizan en los implantes?
El titanio es el material más común debido a su biocompatibilidad, lo que significa
que el hueso del paciente puede fusionarse bien con el implante. También existen
implantes de zirconia, que son una alternativa para quienes prefieren una opción sin
metal.

Conclusiones sobre esta Cirugía dental
La cirugía de implantes dentales es una opción eficaz y duradera para reemplazar dientes
perdidos.
Aunque el proceso puede tomar varios meses desde la colocación del implante
hasta la instalación de la corona definitiva, los resultados suelen ser altamente satisfactorios
para los pacientes.